EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN
Título original: The Miracle Worker
Año: 1962
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Director: Arthur Penn
Guión: William Gibson (Teatro: William Gibson)MúsicaLaurence RosenthalFotografíaErnesto Caparros (B&W)
Reparto: Anne Bancroft, Patty Duke, Andrew Prine, Inga Swenson, Victor Jory, Jack Hollander
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Género: Drama | Biográfico. Enseñanza. Discapacidad. Discapacidad auditiva
Sinopsis
Una familia contrata a Anna Sullivan para educar a Helen, una niña sorda y ciega. Un trauma infantil, un oscuro complejo de culpa, por la muerte de su hermano, impulsa a la maestra a redimirse mediante la educación de la niña. La incompetencia y la negligencia de los padres han hecho de Helen una niña mimada, incapaz de someterse a ninguna disciplina, y con la que toda comunicación parece imposible. La adolescente vive aislada en un mundo propio completamente ajeno a los demás. Sin embargo, Anna Sullivan conseguirá, con mucha paciencia y rigor, romper esa burbuja, ese aislamiento.
Este tema trata de hacer conciencia acerca de las personas con una discapacidad, de cómo se las trataba y educaba, cómo era la relación con sus padres, si tenía relación social y si había algún modo de ayudarla con sus múltiples discapacidades para que al final se integre y adapte al resto de personas.
El chico 1921 EE.UU.
Duración: 68 min.
Música: Charles Chaplin (Compuesta en 1971)
Fotografía: Roland Totheroh
Guión y Dirección: Charles Chaplin
Intérpretes: Charles Chaplin, Edna Purviance, Jackie Coogan, Henry Bergman, Lita Grey, Carl Miller, Tom Wilson, Chuck Reisner.
Sinopsis:
Un mujer de escasos recursos (Edna Purviance), ha tenido un hijo siendo soltera, y al sentirse abandonada por el papá del niño, decide también ella abandonar al bebé, con la esperanza de que una familia rica lo tome en adopción. Pero el pequeño terminará en manos de un vagabundo (Charles Chaplin), quien pronto se encariñará con él y decidirá sacarlo avante a como dé lugar. Cuando el niño, llamado ahora John (Jackie Coogan) llega a los cinco años, la lucha por la sobrevivencia y por su permanencia juntos... será toda una aventura. (FILMAFFINITY)
TRAILER:
LA GRAN FAMILIA
HOY EMPIEZA TODO
TÍTULO ORIGINAL: Ça commence
ajourd'hui.
AÑO: 1999
DURACIÓN: 107 min.
PAÍS: Francia.
DIRECTOR: Bertrand Tavernier.
GUIÓN: Dominique Smaperio, Tiffany
Tavernier, Bertrand Tavernier.
MÚSICA: Louis Sclavis.
FOTOGRAFÍA: Alain Cloquart.
REPARTO: Phillipe Torreton, Maria
Pitarresi, Nadia Kaci, Didier Bezace, Veronique Ataly, Nathalie
Bécue, Emmanuelle Bercot, Françoise Bette.
GÉNERO: Drama |
Enseñanza | Infancia.
SINOPSIS: Dniel Lefebvre es el director
de la escuela infantil de un barrio marginal de un pueblo minero del
norte de Francia, en el que el 30% de la población está en paro a
causa de la crisis de la minería. Un día la madre de una alumna
llega borracha a la escuela, sufre un colapso y deja allí a su bebé
y a su niña de cinco años. El director solicita entonces la ayuda
de los vecinos, pero sólo conseguirá que su labor docente sea
cuestionada.
AUGUST RUSH
~EL TRIUNFO DE UN SUEÑO ~
August Rush
2007
100 min.
Estados Unidos
Kirsten Sheridan
James V. Hart (Historia: Paul Castro, Nick Castle)
Chick Corea, Mark Mancina
John Mathieson
Un joven guitarrista irlandés (Jonathan Rhys Meyers) y una violonchelista (Keri Russell) pasan una romántica e inolvidable noche de verano en Nueva York, pero el azar los separa. De su breve encuentro nace August (Freddie Highmore), un niño que, por un destino fatal, va a parar a un orfanato, donde pasa una dura infancia. Con sólo once años, se gana la vida como músico callejero, bajo la tutela de un siniestro y dickensiano personaje (Robin Williams) que trata de explotarlo. El niño pronto se revela como un músico genial, un nuevo Mozart, que se servirá de su talento para
encontrar a sus padres. (FILMAFFINITY)
~INTOCABLE~
Título: Intocable
Título original: Intouchables
Dirección: Olivier Nakache, Eric Toledano
País: Francia
Año: 2011
Fecha de estreno: 09/03/2012
Duración: 109 min
Género: Comedia
Reparto: François Cluzet, Audrey Fleurot, Omar Sy, Anne Le Ny, Clotilde Mollet, Joséphine de Meaux, Alba Gaïa Kraghede Bellugi, François Bureloup, Cyril Mendy, Thomas Soliveres
Sinopsis: Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas.
Comentario:
He elegido esta película porque aunque la trama principal parece que no tiene mucho que ver con las familias, podemos observar dos tipos de familias muy diferentes la de Philippe que es un hombre que ha fallecido su mujer y tiene una hija a la cual por su parálisis y su estatus social la tiene un poco descuidada, y por otra parte la familia de Driss es una familia extensa que recae la responsabilidad en la madre, un de sus hijos roba, otro que pasa de todo, las hermanas mayores con los más pequeños desempeñan el papel de madre, mucha gente en la misma vivienda...
Dos familias totalmente opuestas se pueden observar en esta película.
Título: Intocable
Título original: Intouchables
Dirección: Olivier Nakache, Eric Toledano
País: Francia
Año: 2011
Fecha de estreno: 09/03/2012
Duración: 109 min
Género: Comedia
Reparto: François Cluzet, Audrey Fleurot, Omar Sy, Anne Le Ny, Clotilde Mollet, Joséphine de Meaux, Alba Gaïa Kraghede Bellugi, François Bureloup, Cyril Mendy, Thomas Soliveres
Sinopsis: Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas.
Comentario:
He elegido esta película porque aunque la trama principal parece que no tiene mucho que ver con las familias, podemos observar dos tipos de familias muy diferentes la de Philippe que es un hombre que ha fallecido su mujer y tiene una hija a la cual por su parálisis y su estatus social la tiene un poco descuidada, y por otra parte la familia de Driss es una familia extensa que recae la responsabilidad en la madre, un de sus hijos roba, otro que pasa de todo, las hermanas mayores con los más pequeños desempeñan el papel de madre, mucha gente en la misma vivienda...
Dos familias totalmente opuestas se pueden observar en esta película.
Título
original
48
heures par jour
Año
2008
Duración
89
min.
País
Francia
Director
Guión
Catherine
Castel, Bénédicte Darblay, Serge Adam
Música
Jacques
Davidovici
Fotografía
Antoine
Roch
Reparto
Productora
La
Mouche du Coche Films / TF1 Films Production / Canal+ / CinéCinéma
/ Centre National de la Cinématographie (CNC)
Género
Sinopsis
Marianne,
con brillante porvenir profesional, harta de no poder medrar como
quisiera debido a todo lo que le ocupan las tareas del hogar, decide
obligar a su marido, gran hombre de las finanzas, a compartir más
equitativamente con ella los quehaceres cotidianos. Por el bien de su
amor, de sus hijos y sencillamente, de su futuro, no descarta ningún
método, por rebuscado que sea, para lograrlo.
Título
original
Ana
y yo
Año
2013
Duración
83
min.
País
España
Director
Guión
Primavera
Ruiz, Kerry Fulton
Música
Ale
Marti
Fotografía
Rita
Noriega, Karola Ritter
Reparto
Productora
Out
of the Box Features / Vaski Filmi
Género
Web
oficial
Sinopsis
Ana
y yo es una historia personal de Primavera, su directora, quien
descubre ciertos secretos familiares del pasado. El misterio de la
muerte de su hermana y su padre y las adopciones de sus dos hermanas
pequeñas en Guinea Ecuatorial, ha hecho que Primavera revele a su
enigmática madre, Ana. Una madre que aunque nunca tuvo tiempo para
jugar con sus hijos, siempre se ocupó de que no les faltase de nada,
por encima de todo, de todos y a cualquier precio. "Yo soy una
máquina de hacer cosas para vosotros, otra gente, a esto, lo llama
ser madre".
Holaaa chicas!!!! me gusta mucho vuestro blog!! jaja no he visto ninguna de las peliculas pero esta bien saberlo, aunque ya estan apuntadas en la agenda para verlas jajajja!! un besin María
ResponderEliminarAlaaaaa me habéis quitado la idea de la peli de la Gran Familia!! jajajaja. MAY :)
ResponderEliminarjajajajajaja esque somos muy aguilillas XD
EliminarHola chicas!! que buena pinta tienen las películas que habéis elegido!! muchas veces olvidamos las películas antiguas y se puede aprender mucho de ellas. Un besazo!! Nerea
ResponderEliminarMe apunto todos los nombres para verlas! Me gusta mucho el diseño del blog. Un beso. Bea
ResponderEliminarMe gustan mucho las películas que habéis puesto, de hecho he visto todas y me parece una gran selección, aunque he de reconocer que Chaplin me encanta, su manera de transmitir usando el humor, ha sido un personaje único.
ResponderEliminarJULIA
Hola chicas!! Muy chulo el diseño del blog!
ResponderEliminar" El intocable" me encanta!! Las demás me las apunto para verlas :)
Irene
Hola chicas!! Me gustaría deciros que me gusta mucho el nombre del blog y que las pelis que habéis elegido son geniales, aunque August Rush no la conozco pero me la dejo pendiente.
ResponderEliminarLorena Martínez
Hola chicas!!
ResponderEliminarMuy interesante la peli del Milagro de Ana Sullivan.
Mucho ánimo , seguid así!
Un besitooo
Cintya Castillo
Me gustan mucho las pelis que habéis elegido!!
ResponderEliminaranimo!! ya va quedando menos :)
Marta López
Hola chicas!! muy interesante las peliculas, no estoy muy puesta en estas , pero bueno jajaj me las veré estas navidades! un besito María =)
ResponderEliminar