CUENTOS

EL DÍA DE LA RANA ROJA
Editorial A fortiori
(ISBN: 84-934627-8-9)


Héctor, el príncipe del País diminuto, sufre hechizo de la Condesa Morgana: solo encontrará el amor verdadero si consigue besar a una rana roja. Cuando por fin una niña la encuentra y se la entrega, al besarla la rana se convierte en príncipe también; el príncipe Adrián. Los Padres de Héctor deciden encargarle al sastre unos pantalones y un chaleco elegante para su yerno, en lugar del vestido de novia que ya tenían confeccionado para la ocasión. Héctor y Andrés adoptan una huérfana, la niña que llevo al reino a la Rana Roja.


El cuento habla de Una familia moderna homosexual, en la que también adoptan una niña, que por lo que también sería una familia adoptiva. Es Un Enfoque muy bonito para tratar diversos temas con la naturalidad que merecen.




AITOR TIENE DOS MAMÁS.


Ediciones Bellaterra 
María José Mendieta y
Mabel Piérola. 





Aitor es Español Niño Que Vive En Un Pequeño Pueblo de Navarra. Su Familia es Contacto homoparentales.  En el se habla de Como Un Niño de solista Nueve Años Tiene Que Sufrir En Su Propia piel la homofobia de los Padres de Su mejor amigo Que No le dejan Simplemente Por el pecado Verle padre Y DOS Tener madres. 






¡EN FAMILIA!

Alexandra Maixener
Editorial: Takatuka
ISBN: 9788492696710

Biel a veces se pelea con su hermana Lisa. Mina no tiene hermanos, pero desde que se separaron los padres lo tiene todo por duplicado. Jonás tiene tres cuartos de padre al que quiere un montón. Carla y Max tienen dos papás y dos mamás. Julia está triste desde que murió su mamá y no tiene ganas de tener una nueva mamá. Paula celebra dos fechas al año: la de su cumpleaños y la de su llegada a la familia adoptiva. Todos ellos tienen una cosa en común: cada uno pertenece a una familia, y como esta sólo hay una en el mundo.

Un libro perfecto para tratar los diferentes tipos de familia y así comprenderlos de manera sencilla y natural.









Una Familia Grande Para Un Nido Pequeño


nido con huevos y cria

Una preciosa y fría tarde de otoño, una mamá pajarita y un papá pajarito se disponían a dormir a sus dos pichones bajo sus plumas calentitas, cuando todos escucharon a otro pajarito pequeño piando desesperadamente, de hambre y de frío.
El más listo de los pichoncitos se acurrucó con su mamá mientras le decía:
-¿Quién es ese que chilla tanto, mamá? Parece que no tiene nido como nosotros - preguntó el mayor y más fuerte de los hijitos.
- Sí, - dijo el papá - se trata de un pajarito que se cayó del nido y está muy debilito y frío. Yo lo vi esta tarde cuando les traía comida a ustedes.
- ¿Qué podemos hacer por él? - preguntó la mamá a su familia, y agregó: - Le podríamos dar albergue y comida, si pudiéramos subirlo hasta acá.
- No, mamá. ¡Déjalo ahí donde está! - dijo el pajarito más listo y fuerte - que si le das comida va a querer comérsela toda, y lo traes para acá arriba, él va a querer arrimarse a ti para estar más calentito. Entonces, ¿dónde podré ponerme yo? ¿Eh?.
- Sí, mamá; yo quiero que se calle, así es que baja tú y dale algo de comer, pero no lo traigas para acá, que este nido es muy pequeño y no cabe nadie más.
El papá pajarito, que escuchaba estas dos opiniones, de modo muy dulce se dirigió a sus dos hijos y les habló así, de esta forma que voy a contarles:
- Hijitos queridos: ese pajarito perdió a sus padres y tiene hambre. Su nido fue destruido por un señor muy malo que no se dio cuenta que él había quedado vivo. Aquí vosotros estáis bien alimentados y calentitos. Yo puedo ir a buscar al niño bueno que es mi amigo y que vive en aquella casa y puedo también hacerle comprender que tome al pajarito suavemente y lo suba hasta nuestro nido. Así lo podremos alimentar y darle calor.
- Eso mismo pienso yo- dijo la mamá.
- Entonces, si están de acuerdo ustedes dos, que son los que mandan, por ser la mamá y el papá, ¿por qué no lo han traído ya? - dijo el pajarito más listo.
- Porque yo quería que todos estuviéramos convencidos de la decisión que podríamos tomar. Debemos proteger a esa criatura que tiene frío y si viene para acá con nosotros, ¿no se dan cuenta que vamos a estar más apretaditos, y por tanto, tendremos mayor calor?
- ¿Y habrá comida para los tres? ¿para mi hermano, para el otro pajarito y para mí? - preguntó el más pequeño de los hijitos.
- ¡Claro que sí, mis tesoros! Habrá comida y calor para todos y seremos más felices por haber aliviado a una criatura que no tiene a nadie en este mundo.
Y, diciendo esto, la mamá pajarita, llena de ternura, dio sendos besos a sus hijos y otro a su esposo, quien, inmediatamente voló hacia la casa de su niño amigo, dando por hecho que sus hijos estaban convencidos del bien que harían, mientras seguían escuchando los gritos de su futuro huésped, cada vez más débiles.
Y cuentan que al día siguiente amanecieron todos, los tres pequeños pajaritos y sus padres, muy acurrucados en el centro del nido, llenos aún de la cena de la noche anterior y con caras de felicidad. Todavía quedaba espacio en el nido.



 LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO 





El malvado Milisforo

Hubo una vez un villano tan malvado, llamado Milisforo, que ideó un plan para acabar con todas las cosas importantes del mundo. Ayudado por sus grandes máquinas e inventos, consiguió arruinar a todos, pues inventó una poción que quitaba las ganas de trabajar. También hizo que la gente no quisiera estar junta, pues a todos infectó con un gas tan maloliente que cualquiera prefería quedarse en casa antes que encontrarse con nadie.
Cuando el mundo entero estuvo completamente patas arriba, comprobó que sólo le quedaba una cosa por destruir para dominarlo completamente: las familias. Y es que a pesar de todos sus inventos malvados, de sus gases y sus pociones, las familias seguían estando juntas. Y lo que más le fastidiaba era que todas resistían, sin importar cuántas personas había en cada una, dónde vivían, o a qué se dedicaban.
Lo intentó haciendo las casas más pequeñas, pero las familias se apretaban en menos sitio. También destruyó la comida, pero igualmente las familias compartían lo poco que tenían. Y así, continuó con sus maldades contra lo último que se le resistía en la tierra, pero nada dio resultado.
Hasta que finalmente descubrió cuál era la fuerza de todas las familias: todos se querían,
y no había forma de cambiar eso. Y aunque trató de inventar algo para destruir el amor, Milisforo no lo consiguió, y triste y contrariado por no haber podido dominar el mundo, se rindió y dejó que todo volviera a la normalidad.
Acabó tan deprimido el malvado Milisforo, que sólo se le ocurrió ir a llorar a casa de sus padres y contarles lo ocurrido. Y a pesar de todas las maldades que había hecho, corrieron a abrazarle, le perdonaron, y le animaron a ser más bueno. Y es que, ¡hasta en la propia familia del malo más malo, todos se quieren y perdonan todo! ¿No es una suerte tener una familia?





LA FAMILIA



La familia C parece una familia normal, pero si te fijas verás que con su imaginación son capaces de dar color incluso a los días más grises. Esta familia C (¿de color, de circo, de cuento?) te invita a que tú también encuentres magia en la rutina de los días.
Un libro que es un juego y en el que texto e ilustración van completamente abrazados: no se comprende lo uno sin lo otro.
Las ilustraciones de Mariona Cabassa son absolutamente maravillosas y hacen grande esta pequeña historia.
Espero que lo disfrutéis.


13 comentarios:

  1. Primer paso dado. Ahora es el momento de empezar a construir en equipo y transformar este recurso en "algo" con sentido y significado. Disfrutar y aprender en el proceso. Ánimo!!!!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena idea la de poner un cuento de una familia homosexual...ánimo! Sandra Mtz :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. =) gracias Sandra, si una pena que en el tema de la familia no se profundize mas con los niñ@s en estos temas! besitos
      Marta

      Eliminar
  3. "Aitor tiene dos mamas" es uno de los cuentos mas bonitos que yo he leído sobre familias, me encanta que lo hayáis puesto.
    JULIA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claroo Juli lo conocí por ti!! el martes de lo llevo! besitos!! Marta

      Eliminar
  4. Tiene que estar genial el cuento de " Aitor tienes dos mamás" me lo leeré. Está genial vuestro blog chicas! Lidia :))

    ResponderEliminar
  5. Un buen cuento "Aitor tiene dos mamas"
    ánimo chicas! Marta Lopez

    ResponderEliminar
  6. me encantan los cuentos que habéis puesto, el del nido también lo tenemos nosotras en el blog. buen trabajo chicas!! Sandra Parra

    ResponderEliminar
  7. Me apunto todos estos cuentos chicas, muy buen trabajo. Ánimo. Ana V

    ResponderEliminar
  8. A través de los cuentos podemos trabajar muchos temas con l@s niñ@s, muy buen cuento el de "Aitor tiene dos mamás".
    Lorena Martínez

    ResponderEliminar
  9. Muy buenos recursos todos los cuentos !!
    El blog está genial !!
    Un besito.
    Cintya Castillo

    ResponderEliminar
  10. Hola chicas!! muuuuuy chulos los cuentos!!! un besito, Lorena García

    ResponderEliminar